domingo, 29 de mayo de 2022

 


Con la finalidad de motivar el desarrollo de las competencias curriculares de los estudiantes del nivel primario. El Distrito Educativo 02 06 San Juan Oeste, celebra la etapa distrital de la Primera Olimpiada Regional de Ciencias de la Naturaleza, donde participaron 32 estudiantes de 14 centros educativos. Los centros participantes fueron: 

Arístides Mateo Mateo

 Colonia Anacaona

 Edalio Báez Meran

 La Rubia, Luis Emilio Cordero Batista

 José Altagracia Mateo de la Rosa

Juana María Vargas

Justina de León Montilla

María Trinidad Sánchez

Marinelis Sosa Ramírez 

Milagro Rodríguez Sánchez

Raquel Amador Ramírez

San Vicente y la Granadinas

Esta etapa de la olimpiada se llevó a cabo el jueves 10 de marzo, en el centro educativo Higuerito Urbano, en horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. En el acto de apertura contamos con la presencia de nuestro director distrital Joaquín Ernesto Sánchez Montero, Ángel María Otaño Espinosa coordinador del Nivel Primario, los técnicos regionales: Fernando Dotel y Roberto Antonio Oviedo y un equipo de técnicos distritales, que colaboraron en el montaje y desarrollo del proceso.

Los técnicos responsables del montaje de la etapa distrital fueron:

Brey Eliecer Valdez Herrera y Julio Olivero

Técnicos Distritales del área de Ciencias de la Naturaleza




                                                    





La revolución digital en la educación dominicana

 Los procesos académicos son más complejos de lo que podríamos pensar. Los centros de formación enfrentan grandes desafíos a la hora de gestionar con éxito las actividades que soportan el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Es por eso que no podemos tener una educación de calidad sin asumir el compromiso firme con una administración educativa eficiente, automatizada y moderna.

Uno de los grandes pendientes de la educación dominicana es profesionalizarla, despolitizarla y digitalizarla.
Para asumir este importante reto tenemos como una gran ayuda a la tecnología.

La automatización integral, transformadora y segura de los procesos de gestión académica y administrativa nos puede asegurar un mecanismo de mayor transparencia y eficiencia a la hora de impartir docencia y gestionar todos los procesos que permitan que dicha enseñanza se ejecute. Imaginemos un sistema educativo dominicano completamente transformador desde un enfoque digital.

Debemos continuar con el proceso de automatización administrativa de los entes reguladores de los subsistemas educativos.

Para todos los actores del sistema educativo debe ser una alta prioridad el poder contar con un sistema nacional de gestión educativa que permita tener un registro actualizado en tiempo real y disponible 24/7 para los fines de reportes, informes y rendición de cuentas.

Un sistema informático como este podría ser la plataforma que asegure la estandarización y control de todos los procesos académicos, desde el pase de lista hasta la planificación académica de todo el sistema educativo dominicano.

Imaginen el poder de análisis que tendrían los tomadores de decisiones si pudieran contar con dicho soporte tecnológico.

Todo el currículo educativo dominicano debe estar disponible en plataformas de aprendizaje en línea, garantizando así la igualdad en el acceso de contenidos educativos de calidad y su correspondiente evaluación de los aprendizajes.

Es fundamental acompañar a los sistemas digitales de enseñanza con otros programas informáticos educativos y demás herramientas de enseñanza sincrónica y asincrónica.

Seamos optimistas con el futuro educativo nacional. Sumemos esfuerzos con los que trabajan día a día por una educación de calidad. La revolución digital en la educación debe ser, poco a poco, una realidad en nuestro país. ¡Juntos podemos!


Sección de prueba


 

miércoles, 25 de mayo de 2022

Mi Espacio de Trabajo

     El Distrito Educativo 02-06 es una de las dependencias reguladoras de los procesos organizativos y de control pedagógico en la que se agrupan 120 centros educativos de la provincia San Juan. Estas oficinas, de control de la calidad, está directamente bajo la dependencia de la Regional 02, San Juan y Elías Piña. Su función principal es supervisar y acompañar los procesos de enseñanza aprendizaje. También, sirve de enlace para en flujo de informaciones y las soluciones de las diferentes situaciones que se presentan en sus planteles escolares. A continuación, dejaremos enlaces para proporcionar una descripción audio visual más detallada de esta institución.

Enlaces para mostrar detalles de la institución y sus actividades

https://www.facebook.com/100069915829366/videos/646840069625514/

https://www.facebook.com/100069915829366/videos/412609687065758/

https://www.facebook.com/100069915829366/videos/594545418334884/












  ¡Bienvenido a la ecología! ¿Alguna vez has paseado por el bosque y has visto la increíble diversidad de organismos que viven juntos, de lo...